El Declive del Póker Online en España: Por Qué Ya No Conecta con los Jugadores

Isabel Sanchez
Escrito por: Isabel Sanchez, Editora de noticias
Actualizado: septiembre 29, 2025, 02:06 PM
El póker online en España representa solo el 4,66% del GGR total según la DGOJ, con 19,11 millones de euros en Q2 2025. La presión fiscal, regulación restrictiva y migración de jugadores profesionales explican este declive frente al crecimiento global proyectado.
El Declive del Póker Online en España: Por Qué Ya No Conecta con los Jugadores

El póker online atraviesa una crisis silenciosa en España que se refleja en la pérdida constante de jugadores y cuota de mercado. Según los últimos datos trimestrales de la DGOJ, el póker representa únicamente el 4,66% del GGR total del país, con apenas 19,11 millones de euros en el segundo trimestre de 2025.

La Paradoja del Crecimiento Global vs. Declive Local

Mientras el mercado global del póker online proyecta un crecimiento espectacular —de 3.860 millones de dólares en 2024 a 6.900 millones en 2030 según Grand View Research—, España experimenta una tendencia opuesta. Esta discrepancia evidencia que el problema no es estructural del juego, sino específico de factores locales que afectan la competitividad del mercado español.

Actualmente, solo 8 operadores ofrecen póker online en España, con Winamax y PokerStars acaparando cerca del 90% del tráfico. Esta concentración, junto con la reducción de la oferta, refleja las dificultades del sector para mantenerse atractivo.

Factores Clave del Declive

Presión Fiscal y Regulatoria

La imposibilidad de deducir pérdidas —aspecto crucial en un juego de alta varianza como el póker— ha forzado la migración de jugadores profesionales hacia jurisdicciones más favorables como Andorra o Malta. Las restricciones operacionales implementadas desde 2023, incluidos los límites obligatorios en sesiones de cash games, han reducido tanto la captación como la retención de nuevos jugadores.

Problemas de Retención y Adquisición Costosa

Los operadores enfrentan altas tasas de abandono, con muchos jugadores que prueban y desertan rápidamente. Los sistemas de fidelización han desaparecido o se limitan a mayores de 26 años por razones regulatorias. Aunque los bonos de bienvenida del 100% hasta 200€ son estándar, su desbloqueo resulta complejo para principiantes.

Póker como Producto Secundario

Las plataformas han relegado el póker a un rol instrumental, utilizándolo principalmente para atraer usuarios hacia verticales más rentables como apuestas deportivas y casino. Esta lógica de venta cruzada ha resultado en ofertas menos competitivas y menor lealtad de los jugadores.

El Impacto de las Plataformas No Licenciadas

Un factor agravante es la proliferación de salas de póker sin licencia que operan abiertamente, como GGPoker, que atrae miles de jugadores españoles mediante eventos exclusivos como el WSOP Online 2025. Estas plataformas compiten deslealmente con operadores regulados al ofrecer promociones agresivas sin las medidas de protección exigidas en mercados regulados.

La crisis del póker online español refleja un ecosistema donde la regulación, la fiscalidad y las decisiones empresariales han convergido para debilitar un producto que globalmente mantiene su potencial de crecimiento.

Preguntas frecuentes

¿Por qué el póker online ha perdido popularidad en España?

Debido a la presión fiscal que impide deducir pérdidas, regulación restrictiva desde 2023, y el uso del póker como producto secundario por los operadores para dirigir jugadores hacia casino y apuestas deportivas.

¿Cuántos operadores de póker online hay en España actualmente?

Solo 8 operadores ofrecen póker online legalmente en España: PokerStars, Winamax, 888poker, PartyPoker, Betfair, Sportium, CasinoBarcelona y bet365, con Winamax y PokerStars controlando el 90% del tráfico.

¿Cómo afectan las plataformas no licenciadas al póker español?

Plataformas como GGPoker atraen miles de jugadores españoles con promociones agresivas y eventos exclusivos como el WSOP Online, compitiendo deslealmente con operadores regulados sin ofrecer las mismas protecciones al jugador.

¿Te gusta esta publicación? Compártela con otras personas:
Volver
al inicio