Las ciegas son apuestas obligatorias que ponen en juego dos jugadores antes de repartir cartas, garantizando botes iniciales. En España, comprender el funcionamiento de las ciegas ayuda a gestionar el bankroll y tomar decisiones más informadas en mesas de cash game y torneos.

Tipos de ciegas y su función

Existen dos ciegas principales: la ciega pequeña (small blind) y la ciega grande (big blind). La ciega pequeña equivale a la mitad de la apuesta mínima y actúa justo a la izquierda del botón del repartidor. La ciega grande suele ser el doble de la pequeña y cubre toda la apuesta mínima de la ronda. Estas apuestas obligatorias rotan entre los jugadores, asegurando que cada mano tenga algo en juego y fomentando la acción en la mesa.

Ciegas en torneos vs cash games

En cash games, las ciegas permanecen fijas durante toda la sesión, y los jugadores pueden entrar o salir libremente. En torneos, las ciegas aumentan a intervalos regulares para acelerar la acción y limitar la duración. Por ejemplo, en un torneo típico de 10 € de buy-in, las ciegas pueden comenzar en 25/50 y subir a 50/100, 100/200, etc. Entender esta progresión es clave para ajustar tu estrategia según el tamaño del stack y la etapa del torneo.

Impacto de las ciegas en la estrategia

Las ciegas obligan a los jugadores a invertir aunque no tengan buenas cartas, lo que genera botes para robar (steal) y defensas desde la ciega grande. Jugar desde la ciega pequeña es arriesgado por la posición tardía en las rondas posteriores, mientras que la ciega grande permite ver la acción con una inversión mayor. Adaptar tu rango de manos iniciales según la ciega en la que te encuentres mejora tus probabilidades de éxito.

Gestión del bankroll y ciegas óptimas

Para una gestión sana, el bankroll debe cubrir al menos 20–30 veces la ciega grande en cash games. Por ejemplo, en una mesa 1 €/2 €, tu capital debería rondar 40–60 €. En torneos debes considerar el buy-in y la estructura de ciegas. Mantener un banco suficiente te protege de la varianza y permite soportar subidas de ciegas sin salir prematuramente de la partida.

Conocer las ciegas y sus efectos en la dinámica de la mesa fortalece tu juego y tu toma de decisiones. Para ampliar tus conocimientos, explora también el término “posición en la mesa”.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre ciega pequeña y grande?

La ciega pequeña es la mitad de la apuesta mínima; la grande equivale al total de la apuesta mínima.

¿Cómo rotan las ciegas en una mesa?

Rotan a la izquierda del botón del repartidor en cada mano, asegurando que todos aporten.

¿Por qué suben las ciegas en torneos?

Para acelerar la acción y reducir el número de jugadores conforme avanza el torneo.

¿Cómo afecta la ciega grande al rango de manos?

Permite ver la acción con más inversión, pero hay que defender manos más amplias para no perder botes gratis.

¿Cuántas ciegas deberías tener en el bankroll?

Al menos 20–30 veces la ciega grande para minimizar la varianza en cash games.